No todos los perros son iguales, ni deberían usar el mismo arnés
Cuando pensamos en comprar un arnés para nuestro perro, solemos caer en la trampa de buscar «el mejor arnés del mercado», como si existiera una única opción válida para todos. Pero la verdad es otra: el mejor arnés depende totalmente de la raza de tu perro. No es lo mismo ajustar un arnés a un Chihuahua que a un Dálmata, ni se comporta igual un Bulldog que un Border Collie durante un paseo.
Cada raza tiene sus peculiaridades físicas y conductuales: tamaño, proporciones corporales, fuerza, nivel de energía, tipo de pelo y temperamento. Todo esto influye en cómo el arnés se ajusta, qué tipo de sujeción es más cómoda y segura, e incluso en cuánto desgaste puede soportar.
En este artículo, te voy a explicar qué tipo de arnés se adapta mejor a cada tipo de perro según su raza.

Guías de Arneses para perros según la Raza
¿Qué relación hay entre la raza de perro y el tipo de arnés?
Puede que te preguntes: “¿Realmente importa la raza para elegir un arnés?”. Sí, y mucho.
Las razas de perro presentan diferencias morfológicas enormes: desde el cuerpo esbelto de un Galgo hasta el pecho robusto de un Bulldog Inglés. Esta diversidad implica que:
- El ajuste del arnés debe adaptarse a su anatomía.
- Algunas razas tienden a tirar más, y necesitan control adicional.
- Hay razas con cuellos frágiles o problemas respiratorios donde un collar es contraproducente.
- El tipo de actividad física (paseo tranquilo vs. carrera enérgica) cambia según la raza.
Por ejemplo, al cuidar a un Dálmata, se necesita un arnés resistente pero ligero, que distribuya la fuerza de los tirones sin ahogar ni rozar. Y eso no funcionaría igual en un Bulldog Francés o en un Shih Tzu.
Elegir un arnés sin considerar la raza puede traducirse en incomodidad para el perro, problemas de comportamiento y hasta lesiones. Así que veamos cómo hacer la elección correcta.

Clasificación de perros y tipos de arneses recomendados
Para elegir el arnés ideal, no solo debemos mirar el tamaño del perro, sino también su energía, temperamento y características morfológicas. Aquí te presento una clasificación práctica y ejemplos de razas por categoría.
🐶 Perros pequeños (menos de 10 kg)
Razas compactas, delicadas y en general con cuellos más frágiles.
- Chihuahua
- Pomerania
- Yorkshire Terrier
- Bichón Maltés
- Shih Tzu
- Caniche Toy
- Pekingese
- Papillon
- Pinscher Miniatura
- Bichón Frisé
Tipo de arnés recomendado: Chalecos suaves, arnés en «Y» de materiales acolchados y ligeros.
Consulta nuestra guía de arneses para razas de perros pequeños
🐕 Perros medianos (10 – 25 kg)
Tienen un buen equilibrio entre fuerza, actividad y manejabilidad.
- Beagle
- Cocker Spaniel
- Border Collie
- Bulldog Francés
- Schnauzer Mediano
- Basenji
- Staffordshire Bull Terrier
- Fox Terrier
- Whippet
- Shiba Inu
Tipo de arnés recomendado: Arnés multipunto, diseño ergonómico, opción de enganche frontal para razas con tendencia a tirar.
Perros grandes (más de 25 kg)
Razas musculosas, fuertes y muchas veces enérgicas. Necesitan control sin comprometer movilidad.
- Labrador Retriever
- Pastor Alemán
- Rottweiler
- Dálmata
- Golden Retriever
- Husky Siberiano
- Boxer
- Doberman
- Akita Inu
- Setter Irlandés
Tipo de arnés recomendado: Arnés resistente, doble enganche (frontal y superior), ajuste firme y acolchado.
Puedes consultar aquí nuestra guía de arneses para perros grandes
🐾 Razas activas o deportivas
Tienden a necesitar arneses de alto rendimiento, especialmente si hacen ejercicio frecuente.
- Border Collie
- Dálmata
- Braco Alemán
- Husky Siberiano
- Vizsla
- Weimaraner
- Pastor Belga Malinois
- Jack Russell Terrier
- Podenco
- Alaskan Malamute
Tipo de arnés recomendado: Arnés deportivo, transpirable, con buena distribución de peso y materiales duraderos.
🐾 Razas braquicéfalas (hocico chato o vías respiratorias delicadas)
Estos perros requieren arneses especiales que nunca presionen el cuello.
- Bulldog Inglés
- Pug (Carlino)
- Boston Terrier
- Bulldog Francés
- Pekinés
- Lhasa Apso
- Shih Tzu
- Cavalier King Charles Spaniel
Tipo de arnés recomendado: Arnés tipo chaleco, con sujeción por el pecho, acolchado y sin presión en el cuello.
🐾 Razas largas o con espalda delicada
Especial atención al diseño del arnés para evitar lesiones en columna.
- Dachshund (Teckel)
- Corgi
- Basset Hound
- Salchicha miniatura
Tipo de arnés recomendado: Arnés bajo, sin puntos de presión en la espalda, ligero y ajustable.
💡 Recuerda que aunque estas clasificaciones ayudan mucho, cada perro es único. Siempre prueba el arnés con calma y observa cómo se comporta tu perro con él puesto.
¿Qué tipo de arnés necesita un perro pequeño?
Los perros pequeños como el Chihuahua, el Pomerania o el Yorkshire Terrier pueden parecer fáciles de controlar, pero su tamaño hace que sean más propensos a lesiones de cuello y tráquea. Por eso, el collar debería ser descartado de entrada.
✅ Qué debe tener un arnés para perros pequeños:
- Acolchado suave
- Material ligero pero resistente
- Diseño tipo chaleco o en “Y”
- Sistema de cierre seguro (pero no pesado)
Este tipo de perros también suele tener el pelo fino o la piel delicada, así que es clave evitar arneses con costuras duras o correas muy finas que puedan generar rozaduras.
Para ellos, marcas como Puppia o Julius-K9 tienen opciones específicas con mucho confort y estilo.
Razas medianas y el equilibrio entre control y confort
En el rango medio tenemos razas como el Beagle, el Bulldog Francés, el Cocker Spaniel o el Basset Hound. Suelen ser enérgicos, curiosos, y con una fuerza suficiente como para que el paseo se complique si no usamos el equipo adecuado.
✅ Qué buscar en un arnés para perros medianos:
- Buen sistema de ajuste (cuello, pecho y abdomen)
- Posibilidad de enganche frontal y superior
- Material transpirable y cómodo
- Diseño ergonómico que permita libertad de movimiento
Este grupo agradece los arneses antitirones si están en etapa de aprendizaje. Muchos de ellos, como los Beagles, tiran mucho si siguen rastros u olores, así que tener el control sin causarles daño es esencial.
Perros grandes, fuertes o de carácter: aquí sí importa elegir bien
Aquí entran razas como el Pastor Alemán, el Golden Retriever, el Rottweiler, el Dóberman, el Dálmata, Pitbull, Galgo…. Todos perros con mucha fuerza, pecho ancho y mucha energía. Si el arnés no está bien elegido, el paseo puede ser un deporte extremo.
Galgo:
- Cuerpo fino, cuello largo, cabeza estrecha
- Muy fácil que se zafe del arnés
- Necesita arnés de ajuste triple o diseño específico antiescape
Pitbull:
- Musculoso, fuerte, cuello ancho
- Alta capacidad de tiro
- Requiere arnés tipo H reforzado con sistema antitirones y doble cierre
✅ Recomendaciones para perros grandes:
- Arnés en “Y” o tipo H con doble ajuste
- Material resistente (nylon reforzado, neopreno)
- Costuras dobles y anillos metálicos
- Enganche frontal (control) y superior (de paseo)
Un buen arnés para estos perros debe combinar confort con capacidad de control. Además, debe resistir tirones y uso intensivo.
Razas activas o muy enérgicas: arneses para correr, jugar y explorar
Hay perros que simplemente no paran. Border Collies, Huskies, Bracos, Vizslas, Galgo… e incluso el Dálmata encaja aquí. Son perros que necesitan salir, correr, oler, tirar, jugar y volver a correr. Para ellos, un arnés cualquiera no aguanta.
✅ Qué debe tener un arnés para perros muy activos:
- Diseño ergonómico con buena movilidad
- Materiales transpirables
- Enganche trasero seguro para largas caminatas o jogging
- Sistema de ajuste multipunto para evitar que se afloje
Estos arneses suelen tener estilo outdoor, con refuerzos acolchados, hebillas resistentes y buena sujeción sin rigidez.
📝 Tabla Resumen – Razas de Perros y el Arnés Ideal + Enlaces a Productos
🐶 Perros pequeños
Razas: Chihuahua, Pomerania, Yorkshire Terrier, Bichón Frisé, Shih Tzu, Papillon
Arnés recomendado: tipo chaleco acolchado, ligero, con ajuste al pecho
🔗 Ver arnés pequeño Puppia Soft Harness – Amazon
🐕 Perros medianos
Razas: Beagle, Bulldog Francés, Cocker Spaniel, Schnauzer Mediano, Shiba Inu
Arnés recomendado: ajustable en cuello y pecho, transpirable, opción antitirones
🔗 Arnés Julius-K9 IDC Power para perros medianos – Amazon
Perros grandes
Razas: Pastor Alemán, Labrador, Rottweiler, Dálmata, Golden Retriever, Pitbull, Galgo
Arnés recomendado: reforzado, con doble enganche (frontal y dorsal), acolchado
🔗 Arnés TrueLove Tactical Dog Harness – Amazon
⚡ Perros activos/deportivos
Razas: Border Collie, Husky Siberiano, Braco, Vizsla, Galgo, Dálmata, Malinois
Arnés recomendado: ergonómico, flexible, deportivo, con buena ventilación
🔗 Arnés Ruffwear Front Range para perros activos – Amazon
🫁 Razas braquicéfalas (hocico chato)
Razas: Pug, Bulldog Inglés, Bulldog Francés, Boston Terrier
Arnés recomendado: tipo chaleco bajo, sin presión en cuello
🔗 Arnés Curli Air-Mesh Soft Harness – Amazon
Razas con columna delicada o cuerpo largo
Razas: Dachshund (Teckel), Corgi, Basset Hound
Arnés recomendado: arnés bajo, ligero, sin tirantes en espalda
🔗 Arnés antitirones – Amazon
Razas con condiciones especiales: braquicéfalos, columna sensible, etc.
Razas como el Bulldog Inglés, el Pug, el Shih Tzu o el Dachshund tienen necesidades especiales. Algunos por problemas respiratorios (nariz chata), otros por forma corporal delicada (espalda larga, cuello corto).
✅ Qué buscar en estos casos:
- Diseño anatómico que no presione el cuello
- Cierre bajo en el pecho
- Material muy ligero
- Sin partes rígidas
Para estas razas, lo ideal son arneses de tipo chaleco suave o en H, que distribuyen la fuerza en el pecho y abdomen, y evitan cualquier presión sobre tráquea o espalda.
Si tienes o vas a adoptar un perro con problema de espalda o columna te recomendamos que consultes nuestra guía sobre arneses para perros con problemas de espalda.
¿Y si tu perro tira? Soluciones con arneses antitirones
Hay razas que, por su genética o energía, tienen el tirón incorporado. Malinois, Labrador, Beagle, Dálmata… Si no se les entrena bien desde jóvenes, caminar con ellos se convierte en una batalla constante.
✅ ¿Qué es un arnés antitirones?
Es un arnés con enganche frontal a la altura del pecho, que redirige el movimiento hacia un lado cada vez que el perro tira. Esto lo frustra ligeramente (sin dañarlo) y reduce el impulso a jalar.
Consejos para colocar correctamente un arnés según la raza
De nada sirve tener el mejor arnés si no está bien colocado. Un mal ajuste puede causar roces, que el perro se zafe o simplemente hacerlo sentir incómodo.
✅ Consejos universales:
- Siempre revisa el espacio entre el arnés y el cuerpo (2 dedos de separación)
- Ajusta primero el cuello, luego el pecho
- Asegúrate de que el arnés no suba a la garganta ni roce las axilas
- El arnés debe permitir libertad para correr, girar y sentarse sin tensión
Cada raza tiene un cuerpo diferente, así que observa cómo se comporta tu perro con el arnés puesto: si camina incómodo, se lo intenta quitar o se para constantemente a rascarse, algo no está bien.
Conclusión: Conocer a tu perro es el primer paso para elegir su arnés ideal
No existe el arnés perfecto para todos, pero sí existe el arnés perfecto para TU perro. La clave está en conocer su cuerpo, su energía, su temperamento… y sí, también su raza.
Elegir bien no solo mejora la comodidad del paseo, también fortalece el vínculo entre ustedes. Un perro que se siente cómodo y seguro camina mejor, responde mejor y disfruta más de su día a día contigo.